La ULPGC y la Consejería de Educación firman un convenio para el régimen de convalidaciones entre los estudios universitarios y FP

10 Abr 2013

10/04/2013

El Vicepresidente y Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, y el Vicerrector de Títulos y Doctorado de la ULPGC, Rafael Robaina, suscribieron hoy un convenio de colaboración que establece el régimen de convalidaciones y reconocimiento de estudios entre las enseñanzas que se imparten en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), las enseñanzas artísticas superiores y las conducentes a título de técnico superior impartidas en Canarias.

Una Comisión Técnica se encargará de determinar las correspondencias entre materias de las enseñanzas universitarias de grado, las artísticas superiores y las conducentes a títulos de técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, Formación Profesional y Técnico Deportivo Superior.

Asimismo, elaborará un catálogo de equivalencias y correspondencias entre módulos o asignaturas completas del resto de estudios de educación superior, para facilitar la movilidad entre los mismos.

Para ello la Comisión Técnica diseñará unas tablas que actualizará anualmente y que tendrán una vigencia mínima de un curso académico, estando sujetas a las posibles modificaciones en las competencias y aprendizajes de las mismas o a que se aprueben nuevos títulos. Dicha comisión presentará anualmente un informe de sus actuaciones.

Durante la firma oficial del acuerdo, el Vicerrector Rafael Robaina señaló que con este convenio “se abre una vía de interés de ida y vuelta tanto para los alumnos de Formación Profesional Superior como para los alumnos universitarios”, que también podrán convalidar los estudios universitarios por créditos en Formación Profesional Superior o de enseñanzas superiores no universitarias artísticas y/o deportivas. Por su parte, el Consejero José Miguel Pérez declaró que supone “un paso muy importante en el que se venía trabajando desde hace tiempo con las dos universidades canarias”

Las acciones previstas en el convenio se llevarán a cabo bajo la dirección y supervisión de una Comisión de Seguimiento, que tendrá entre sus objetivos velar por el buen funcionamiento de las actividades, facilitar la coordinación y establecer los objetivos y criterios generales aplicables al procedimiento de reconocimiento recíproco de estudios.