Félix Juan Bordes

Félix Juan Bordes

R-358

"Remains", 2000

Etching

76 x 56 cm

Reseña biográfica

Nacido en 1939 en Las Palmas de Gran Canaria, entre 1957 y 1964 realiza los estudios de arquitectura en la E.T.S.A. de Madrid. Desde fechas tempranas, cultivará la pintura, actividad que habrá de compaginar con su labor como proyectista y con el ejercicio de la docencia en la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tras exponer por primera vez en 1960 en el Museo Canario, muchas exposiciones individuales vendrán a jalonar su trayectoria como artista, siendo de destacar la muestra celebrada en la Galería Montparnasse de París en 1970. De entre las últimas exhibiciones de su pintura cabría mencionar Líneas y puntos: remansos y turbulencias, acogida en la Galería Magda Lázaro de Santa Cruz de Tenerife en 2001, así como la celebrada en 2003 en el Centro de Arte La Recova, también de la capital tinerfeña. Del mismo modo, ha participado en multitud de colectivas, siendo un ejemplo de ellas Vestigios, tiempos y caminos, que tuvo lugar en el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria en 2001. Bajo la producción de Félix Juan Bordes –detrás de cada uno de sus giros formales y de las diferentes variaciones por él operadas respecto a la temática–, subyace un importante componente de reflexión, siendo su trabajo resultado, tanto de la investigación plástica, como de sus inquietudes en el plano teórico. Aunque ha cultivado la abstracción –realizando, incluso, incursiones en el campo de la pintura geométrica–, su labor como pintor se define por el empleo de un lenguaje figurativo de tendencia surrealista, continuando con aquel modo con que lo cultivaran artistas como Arshile Gorky, Roberto Matta o André Masón, que auguraban un expresionismo abstracto de fuerte gestualidad. De este modo, sus composiciones resultan abigarradas, caóticas, sobresaliendo en ellas el dibujo nervioso y la riqueza de color, mediante los que imprime grandes dosis de movimiento y vivacidad vibrante, aunque mantenga, siempre, cierto equilibrio en la composición. Igualmente surrealista resultaba aquella atracción que sentía por los secretos de la magia y el tarot, por unas creencias y actitudes guiadas, en definitiva, por la irracionalidad. Hoy se deja seducir por espacios y paisajes microscópicos, invisibles a simple golpe de vista, cuya riqueza formal queda, según Bordes, aún por descubrir.

Biography

Félix Juan Bordes was born in Las Palmas de Gran Canaria in 1939. He studied architecture in Madrid between 1957 and 1964. Juan Bordes’ first exhibition was in 1960 at the Museo Canaria, and the exhibition held at the Montparnasse gallery in Paris in 1970 was very representative of those which marked his career. He has also participated in many collective exhibitions, such as “Vestigios, tiempos y caminos”, held in the Néstor museum in Las Palmas de Gran Canaria. Although he has developed an abstract style, his painting is characterised by his figurative and surrealist tendencies. His compositions are thus chaotic, with edgy drawings and rich colours in the forefront although balance is always maintained. This is a surrealist painter who focuses on exploring the visual and the abstract. However, he introduces an aura of magic due to his interest in tarot and other elements associated with the irrational. He is currently very interested in space and in microscopic, invisible landscapes whose wealth of forms, Bordes believes, is yet to be discovered.