
18:46
Ruta: Artenara Agaete
El 20 de octubre de 2012 tuvo lugar la ruta Artenara-Agaete. Este camino comenzó en la Degollada del Sargento (Cruz de María), continuando por Tamadaba y tras bordear Barranco Oscuro se dirigieron hacia el área recreativa, donde a su vez tomaron el itinerario que los condujo a la bajada de San Pedro por el flanco occidental del Barranco de Agaete. El camino les permitió obtener unas vistas y una valoración paisajística de buena parte del noroeste de Gran Canaria y en particular del ya mencionado barranco de Agaete.

Atravesaron parte de los materiales del primer ciclo volcánico insular, comprendidos entre los 5 y los 15 millones de años antes de la actualidad, destacan los basaltos fisurales que configuran el Macizo de Tamadaba y buena parte del Barranco de Agaete, este último constituye uno de los más importantes curso de agua que tuvo la isla hasta fechas recientes, de ahí que en otro momento histórico haya habido gran variedad de cultivos localizados entre el lecho y las laderas bajas de esta cuenca hidrográfica. Entre los cultivos destacan la caña de azúcar, introducida desde los primeros momentos de la conquista (siglos XV y XVI), hasta el tomate, los plátanos, las naranjas y el café actuales (Siglos XX y XXI), pasando por una serie de ciclos intermedios como el del viñedo (Siglo XVII) y la cochinilla y barrilla (siglos XVIII y XIX).