
03:13
"Toda esta vida es hurtar": la administración de justicia en Canarias en perspectiva histórica
1ª Sesión
El pasado miércoles 8 de marzo, tuvimos el privilegio de organizar la primera sesión del curso de extensión universitaria. En esta ocasión, contamos con la destacada presencia de Aurelio Santana Rodríguez, profesor contratado de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de La Laguna, quien nos brindó una apasionante ponencia sobre "El impacto de la Real Audiencia de Canarias en nuestra administración de justicia y sus interacciones con la jurisdicción señorial de Fuerteventura".
El evento se llevó a cabo en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, donde asistieron estudiantes, académicos y público interesado en la historia y el derecho. Esta primera sesión marcó el inicio de un curso que promete ser enriquecedor y revelador para todos los participantes.
2ª Sesión
El miércoles 15 de marzo, la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera tuvo el honor de organizar la segunda sesión del curso de extensión universitaria. En esta ocasión, contamos con la destacada participación de Teresa Manescau Martín, profesora contratada de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de La Laguna, quien nos ofreció una apasionante ponencia sobre "La jurisdicción inquisitoria en el señorío oriental: el caso del alcalde mayor de Fuerteventura".
Esta segunda sesión del curso de extensión universitaria continúa fortaleciendo nuestra labor de investigación y difusión del legado histórico de Fuerteventura y los cabildos insulares de Canarias.
3ª Sesión
La Cátedra Manuel Velázquez Cabrera se enorgullece de haber organizado la tercera sesión del curso de extensión universitaria, que tuvo lugar el miércoles 22 de marzo. Para esta ocasión, contamos con la destacada participación del catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la ULPGC, Eduardo Galván Rodríguez.
El profesor Galván Rodríguez nos deleitó con una ponencia reveladora titulada "La problemática implantación de la administración de justicia constitucional en Canarias y su impacto en Fuerteventura". Durante la sesión, se analizó minuciosamente el proceso de implantación de la administración de justicia en el contexto del advenimiento del Nuevo Régimen liberal del siglo XIX, poniendo especial énfasis en su impacto en nuestra isla.