Aula de teatro. Curso "Escritura creativa teatral. Parte 1ª."

Cursos y jornadas
06 Oct
-
04 Feb

Descripción del curso


DESTINATARIOS

Este taller de creación está dirigido a toda la comunidad universitaria y personas externas. Debe haber al menos un 50% de la comunidad universitaria.

OBJETIVOS

1. Alcanzar los conocimientos esenciales para escribir una obra de teatro.
2. Conocer recursos de estructura dramática.
3. Ahondar en procedimientos de escritura teatral.
4. Romper con los procedimientos canónicos en búsqueda de nuevas dramaturgias.
5. Conocer recursos contemporáneos como intertextualidad o desconstrucción.
6. Realizar un primer texto dramático de creación propia.

METODOLOGÍA

Las clases son fundamentalmente teóricas prácticas, siendo la parte práctica de mayor peso. El alumno o alumna estará continuamente probando, desde la escritura, todos los conceptos que se aplican en este taller. Con juegos teatrales que se adaptan perfectamente a la escritura teatral, el alumnado adquirirá conocimientos más desde la práctica que desde la teoría. También el taller se apoyará con una bibliografía que se leerá de forma voluntaria y que ayuda a afianzar los conocimientos expuestos en la parte de contenido.

Breve currículo del profesorado:

Luis O'Malley
Dramaturgo, director y actor. Titulado en Arte Dramático en la Escuela de Actores de Canarias, centro superior autorizado. Como dramaturgo se ha formado dentro del proyecto Canarias Escribe Teatro, con maestros y maestras como Yolanda Pallín, Irma Correa, Itziar Pascual, José Ramón Fernández, QY Bazo o Ignacio Amestoy. Desde 2016 imparte los talleres de iniciación a la dramaturgia de Canarias Escribe Teatro, proyecto del que es actualmente coordinador como docente. Es profesor en la Escuela de Actores de Canarias y ha colaborado durante varios años con la ULPGC en la impartición de talleres sobre escritura dramática. Ha trabajado con compañías como Ángulo Producciones, Una hora menos o 2Rc Teatro y ha estrenado diversos textos de su autoría destaca Michelle; una comedia muy seria, El tango de tu cuerpo, Los niños del XXI, El regreso de Demofonte, El arte de la mentira política y las adaptaciones de Don Juan Tenorio, Romeo y Julieta, El Galán Fantasma, La boba para los otros (junto a Rafael Rodríguez) y La vida es sueño

 

Temario


El curso está dividido en tres fases de cinco clases cada una. Las dos primeras fases estarán destinadas para conocer la escritura dramática desde sus conceptos básicos y la tercera para la elaboración de un texto dramático.

 

Docentes

  • Directora - Irene Sánchez Sánchez
  • Profesor - Luis Rodríguez Jiménez

Lugar de celebración

Pendiente de confirmar el aula.
Campus del Obelisco (Calle, Pérez del Toro, 1, 35003, Las Palmas de Gran Canaria).

Días exactos de impartición:
Octubre 2025: 6, 8, 13, 15 y 17.
Noviembre 2025: 3, 5, 7, 10 y 14.
Enero 2026: 26 y 27.
Febrero 2026: 2, 3 y 4.
 

Documentación y requisitos

  • Acreditar pertenecer a la comunidad universitaria ULPGC

Formas de pago

  1. Ingreso en cuenta
  2. Tarjeta de crédito

Precios:

  • PÚBLICO EN GENERAL: 20 €
  • COMUNIDAD UNIVERSITARIA ULPGC: 10 €

Inscripción:

https://www.fulp.es/estudiantes-y-titulados/mejora-de-competencias/compl...

 

En colaboración con la FUNDACIÓN DISA.

 


Lunes 06 de octubre de 2025, 17:00 - Miércoles 04 de febrero de 2026, 20:00