
07:56
Gestión académica de la Administración del Edificio de Humanidades: Convalidación de asignaturas
Normativa
Normativa general
Reglamento de Reconocimiento, Adaptación y Transferencia de Créditos de la ULPGC
Aprobado por el Consejo de Gobierno: 05/06/13
Publicación en BOULPGC: 06/06/13
Modificado por el Consejo de Gobierno: 20/12/13
Publicación en BOULPGC: 14/01/14
Normativa específica
Publicación en BOULPGC: 06/06/2013 (pág. 33 a 35)
Tipos
- Adaptación entre planes de estudio antiguos y nuevos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Adaptación entre estudios conducentes a un mismo título oficial impartidos en distintas universidades.
- Convalidación entre estudios universitarios conducentes a distintos títulos oficiales españoles.
- Convalidación de estudios universitarios realizados en el extranjero.
- Reconocimiento de créditos en asignaturas.
- Reconocimiento por experiencia laboral o profesional y por créditos cursados en enseñanzas universitarias no oficiales.
- Reconocimiento académico de asignaturas de Enseñanza Superior de nivel no universitario (Ciclos Formativos de Grado Superior).
Documentación
- Impreso de solicitud de convalidación (solicitud de convalidaciones/reconocimiento de créditos)
- Certificación académica personal, en castellano, en la que consten las asignaturas o créditos superados; la calificación obtenida, las convocatorias agotadas y la rama a la que pertenece la titulación.
- Programas de las asignaturas vigentes en el año en que fueron superadas, en los que deberá figurar con amplitud el contenido de las disciplinas, sellados por la universidad o centro de origen en todas sus páginas, que deben estar numeradas.
- Plan de estudios desde el que solicita el reconocimiento, sellado por la universidad o centro de origen.
- Los estudiantes que soliciten la convalidación de estudios extranjeros deben presentar la documentación indicada anteriormente traducida al castellano y legalizada por vía diplomática. No se exigirá este último requisito cuando dichos documentos estén sellados con la Apostilla de La Haya (Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961). Además tendrán que aportar fotocopia del DNI o pasaporte.
Si se trata de reconocimiento por experiencia profesional o laboral, se deberá entregar la siguiente documentación:
- Informe de Vida Laboral
- Contratos o Nombramientos
- Sin carácter vinculante para valoración, podrán aportarse certificados del Colegio Profesional correspondiente consignando la relación, entre la actividad desarrollada y las competencias que se adquirieron, con la asignatura para la que solicita el reconocimiento. En idénticos términos se podrá aportar curriculum profesional.
En los casos que se solicite el reconocimiento académico de asignaturas cursadas en Ciclos Formativos de Grado Superior:
- Original o copia compulsada del Título correspondiente.
- Certificación académica personal, en castellano, en la que consten las asignaturas o créditos superados y la calificación obtenida.
Plazo de presentación de la solicitud
En el periodo ordinario de matrícula.
Lugar de presentación
Administración del Edificio de Humanidades.
Procedimiento
Efectuar la matrícula condicional de las asignaturas cuya convalidación o adaptación se solicita, así como de aquellas otras asignaturas que se deseen cursar.
Presentar la solicitud de convalidación o adaptación en el momento de realizar la matrícula.
La matrícula pendiente de convalidaciones se considera provisional por lo que se abonarán únicamente las tasas de carácter administrativo y el seguro escolar, cuando corresponda.
Una vez resuelta la convalidación, y tras su correspondiente notificación, el alumno formalizará su matrícula definitiva ajustándose al intervalo de créditos establecido en la Normativa de Progreso y Permanencia.
Órgano que resuelve
El Vicerrector de Estudiantes y Deportes, previo informe de la Comisión de Convalidaciones del Centro.