Últimas noticias

Reconocimiento de créditos LRU a créditos ECTS para el acceso a titulaciones de máster y doctorado en la ULPGC

Evaluación compensatoria. Convocatoria extraordinaria de julio de 2016

El plazo para la solicitud de evaluación compensatoria de asignaturas de la Licenciatura en Ciencias del Mar o del Grado en Ciencias del Mar, correspondiente a la convocatoria extraordinaria de julio de 2016, es del 22 de julio al 6 de septiembre de 2016.

Los interesados, que deben estar matriculados en el curso 2015/2016 de las asignaturas que soliciten compensar, han de presentar el impreso de solicitud de compensación de asignaturas en la Administración del edificio, acompañado de un informe razonado sobre las causas que motivan la solicitud.

Se pueden consultar los requisitos establecidos para este trámite en la página de información sobre la evaluación compensatoria.


Curso 2015-2016. Licenciatura

Debido al proceso de extinción del plan 2001 (pulse aquí para ver un cuadro explicativo), no habrá docencia de las asignaturas de los cursos cuarto y quinto, aunque sí se podrá concurrir a los exámenes en el primer y segundo cuatrimestres.

El plazo de matrícula, pago de tasas y entrega de documentación para la Licenciatura en Ciencias del Mar es del 15 de julio al 3 de septiembre de 2015.


Equivalencias de libre configuración (Licenciatura)

Los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Mar pueden solicitar el reconocimiento de créditos de libre configuración en los siguientes plazos:

- Con carácter general, quienes se matriculen en el curso 2015/2016 podrán presentar su solicitud durante el período de matrícula, del 15 de julio al 3 de septiembre de 2015.
- Del 9 al 15 de diciembre de 2015 quienes finalicen sus estudios en la convocatoria especial de diciembre.
- Del 8 al 12 de febrero de 2016 quienes finalicen sus estudios en la convocatoria ordinaria del primer semestre.
- Del 10 al 16 de junio de 2016 quienes finalicen sus estudios en la convocatoria ordinaria del segundo semestre.
- Del 22 al 28 de julio de 2016 quienes finalicen sus estudios en la convocatoria extraordinaria.


REQUISITOS:
- Se debe cumplimentar e imprimir la solicitud en MiULPGC (www.ulpgc.es).
- Debe entregarse la solicitud, acompañada de los documentos que la justifiquen (certificados originales con copia para su cotejo) en la administración del Edificio de Ciencias Básicas.


Curso 2015-2016. Grado y máster

Matrícula para el curso 2015/2016:

El plazo para la formalización de la matrícula completa o matrícula del primer cuatrimestre, así como para el pago de las tasas y entrega de documentación, es del 15 de julio al 3 de septiembre de 2015.

Cambios de dedicación:

El cambio de la dedicación parcial a la dedicación completa puede solicitarse en MiULPGC (Mi matrícula ► Mi permanencia ► Mi dedicación) durante el período de matrícula mencionado.

El cambio de la dedicación completa a la dedicación parcial puede solicitarse por el mismo medio del 5 al 18 de junio de 2015.

Prórroga de matrícula por no haber superado el número mínimo de créditos exigido para continuar estudios:

Los alumnos con dedicación completa matriculados por primera vez en el curso 2014/2015 han de haber superado, al menos, 18 créditos para poder continuar cursando la titulación; si su dedicación es parcial, deben haber superado un mínimo de 6 créditos.

El resto de alumnos ha de haber superado, al menos, el 50% de los créditos matriculados en el curso 2014/2015.

Si no se ha cumplido este requisito, puede solicitarse la prórroga de matrícula para continuar los estudios del 24 de julio al 2 de septiembre de 2015, a través de MiULPGC (Mi matrícula ► Mi permanencia ► Mi prórroga de matrícula).

Prórroga de convocatoria por haber agotado las 6 convocatorias disponibles en alguna asignatura:

Para poder continuar los estudios, si se han agotado en alguna asignatura las 6 convocatorias establecidas para superarla, puede solicitarse una convocatoria adicional del 24 de julio al 2 de septiembre de 2015 a través de MiULPGC (Mi matrícula ► Mi permanencia ► Solicitud de prórroga 7ª convocatoria para el curso 2015/2016).

Instrucciones sobre la aplicación de las normas de progreso y permanencia a las titulaciones de grado durante el curso académico 2015/2016


Normativa sobre progreso y permanencia. Tipos de dedicación y número de créditos

Normativa de Progreso y Permanencia (estudios de Grado y Máster)
El Consejo Social de la Universidad ha aprobado la Normativa de Progreso y Permanencia en las Titulaciones Oficiales (Boletín Oficial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del día 5 de diciembre de 2012 y 3 de mayo 2013).

RÉGIMEN DE DEDICACION:
Podrás cursar los estudios oficiales en régimen de dedicación a tiempo completo o a tiempo parcial. Por defecto el régimen de dedicación será el de tiempo completo.

Si quieres cambiarlo deberás solicitarlo con anterioridad a la apertura del plazo de matrícula de cada curso académico. Se resolverá por la Comisión de Asesoramiento Docente de la Facultad.

Las causas que pueden motivar la solicitud de matrícula en régimen de dedicación a tiempo parcial son:
Actividad laboral.
Necesidades educativas especiales.
Necesidades de atención familiar.
Deportistas de alto rendimiento.
Situación económica de la unidad familiar.


1.- Estudiantes a tiempo completo: En el primer curso deberán hacer efectiva una matrícula de la totalidad de los créditos.
A partir de la segunda matrícula deberán matricularse de entre 48 y 60 créditos.
Este límite puede superarse hasta un total de 78 créditos o reducirse hasta 42 créditos, como consecuencia de la aplicación de las condiciones de progreso de esta normativa.

2.- Estudiantes a tiempo parcial: En el primer curso deberán hacer efectiva una matrícula de 30 créditos.
A partir de la segunda matrícula, deberán matricularse de entre 24 y 30 créditos.
Este límite puede superarse hasta un total de 36 créditos o reducirse hasta 18 créditos, como consecuencia de la aplicación de las condiciones de progreso de esta normativa.


Una vez realizada la matrícula no podrás realizar cambios en el régimen de dedicación durante el curso académico, salvo circunstancias graves sobrevenidas a valorar por la Comisión de Permanencia de la Universidad.

A los efectos del cómputo de los créditos no se considerarán como superados los créditos reconocidos.


PROGRESO Y PERMANENCIA EN EL GRADO Y EN EL MASTER:
Primer Curso:
En el primer curso los estudiantes a tiempo completo deben superar 18 créditos.
En el primer curso los estudiantes a tiempo parcial deben superar 6 créditos.

En caso contrario no podrán continuar en los mismos estudios. Entonces podrás solicitar una prórroga del curso académico anterior y en el que en caso de ser concedida deberás:
Estudiantes a tiempo completo superar el 50% de los créditos del primer curso.
Estudiantes a tiempo parcial superar el 25% de los créditos del primer curso.

Si no superases este porcentaje quedarás desvinculado de la titulación matriculada. En este caso podrás solicitar el reingreso (Ver apartado “REINGRESO”).


A partir de la segunda matrícula:
Los estudiantes deberán superar el 50% de los créditos matriculados en el curso académico. Si existe una causa justificada que te haya impedido superarlo podrás solicitar la continuación de los estudios en la misma titulación.

Un nuevo incumplimiento de alguna de las condiciones de permanencia supondrá la desvinculación de la titulación en la que estuvieras matriculado.


CONVOCATORIAS:
Dispones de 6 convocatorias para superar cada asignatura (2 por curso).
Si no cumples esta condición podrás disponer de una sola convocatoria adicional por asignatura, previa solicitud que se estudiará y concederá por acuerdo de la Comisión de Permanencia de la Universidad, siempre y cuando cumplas el resto de las condiciones de permanencia.
De no superar la asignatura en esa convocatoria quedarás desvinculado definitivamente de la titulación matriculada.

Si en el acta de una asignatura apareces calificado como “no presentado” se consumirá una convocatoria.

A partir de la 5ª convocatoria puedes solicitar ser evaluado por un tribunal de 3 profesores nombrado por la Junta de Facultad. No formarán parte de este tribunal los profesores que impartan la asignatura.



ABANDONO:
Si no te matriculas en la titulación iniciada durante dos cursos académicos consecutivos se entenderá que has abandonado los mismos.
Podrás solicitar continuar los estudios abandonados en la Facultad.
Los créditos reconocidos no se considerarán como superados.


ADMISION POR TRASLADO:
Los estudiantes procedentes de otra Universidad que deseen continuar los estudios en nuestra Universidad deberán acreditar el cumplimiento de las normas de permanencia de su Universidad de procedencia.

Cuando estos estudiantes hayan realizado la transferencia y reconocimiento de créditos que correspondan, se iniciará el cómputo de las convocatorias de las asignaturas nuevas o no reconocidas de las que se matricule.
Los créditos reconocidos no se considerarán como superados.


REINGRESO:
Los estudiantes desvinculados no definitivamente de una titulación podrán solicitar el reingreso en la misma titulación tras dos cursos académicos de desvinculación de la misma.

En el caso de que la desvinculación estuviera motivada por no haber superado el Primer Curso de la titulación el reingreso estará condicionado al cumplimiento de las condiciones de admisión vigentes en el momento de su solicitud. Un nuevo incumplimiento de alguna condición de permanencia en la Universidad supondrá la desvinculación definitiva de la titulación.

Las solicitudes serán resueltas por la Comisión de Permanencia de la Universidad previo informe no vinculante de la Facultad.
Los créditos reconocidos no se considerarán como superados.


PROGRESO:
Para poder matricularte de una asignatura de un determinado curso deberás matricularte de todas las asignaturas de los cursos precedentes pendientes de superar.

Los estudiantes a tiempo completo podrán matricularse de hasta un máximo de 78 créditos en el curso siguiente si superan 60 créditos de los matriculados en el curso anterior.
Los estudiantes a tiempo parcial podrán, de manera excepcional, matricularse de hasta un máximo de 36 créditos en el curso siguiente si superan 30 créditos de los matriculados en el curso anterior.


El estudiante que supere asignaturas por reconocimiento de créditos o en convocatorias extraordinarias podrá solicitar matricularse de asignaturas con un número de créditos igual al superado, en las fechas que se indiquen en las instrucciones de ampliación de matrícula de cada curso académico.

Los estudiantes a tiempo completo podrán efectuar una matrícula de hasta 78 créditos en el caso de que se correspondan con los que les reste para finalizar sus estudios. En el caso de los estudiantes a tiempo parcial esta cifra será de 36 créditos.


(Modificación publicada en el BOULPGC del 3 de mayo de 2013): Cuando el estudiante participe en un programa de movilidad reglado del Vicerrectorado con competencias en movilidad de estudiantes tendrá opción a matricularse de las asignaturas de un curso superior al que le correspondería según su progreso, siempre que dichas asignaturas figuren en el Compromiso de Reconocimiento Académico del estudiante.


A la entrada en vigor de estas normas:
Los estudiantes que se encuentren matriculados de hasta 48 créditos serán considerados en régimen de dedicación a tiempo parcial y de más de 48 créditos a tiempo completo.

Los estudiantes matriculados en todos los créditos que le faltasen para completar la titulación, cualquiera que fuera su número, se considerarán que se encuentran matriculados en la modalidad a tiempo completo.

Los estudiantes que se encuentren cursando estudios oficiales de grado o máster en nuestra Universidad tendrán dos cursos académicos para cumplir el siguiente requisito:
Para poder matricularse de una asignatura de un determinado curso deberán matricularse de todas las asignaturas de los cursos precedentes pendientes de superar. No obstante, será necesario que estos estudiantes se matriculen de todas las asignaturas de primera o segunda matrícula correspondiente a los cursos precedentes.