El Rector de la ULPGC firma dos convenios de colaboración en Fuerteventura

El Rector de la ULPGC firma dos convenios de colaboración en Fuerteventura

10 Mar 2008
308
308

10/03/08

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, viajará el miércoles 12 de marzo, a la isla de Fuerteventura donde firmará dos convenios de colaboración, uno con el Cabildo de Fuerteventura y otro con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

Concretamente, a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario (c/ Lucha Canaria, 54), el Rector de la ULPGC, José Regidor, y el Alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales Martín, firmarán un convenio de colaboración para la elaboración de un informe técnico sobre el Plan de Desarrollo Sostenible para el municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura).

El estudio denominado Bases para la ejecución de un Plan de Desarrollo Sostenible en el municipio de Puerto del Rosario será elaborado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la ULPGC y dirigido por el Catedrático Roque Calero Pérez.

El trabajo constará de un preámbulo, donde se fijarán los conceptos de desarrollo sostenible, y un análisis pormenorizado de los cinco ejes que deben ser contemplados en el Plan de Desarrollo Sostenible: Ejes materiales básicos de sustentabilidad (energía, agua potable, agricultura, ganadería, algicultura y piscicultura y residencia), Ejes de producción y desarrollo económico (turismo, industria, comercio, transporte y tecnologías de las telecomunicaciones), Ejes de formación y calidad de vida de las personas (formación, investigación, cultura e información, social y sanitario y deporte, ocio y calidad de vida), Eje de Integración en el territorio (medioambiente) y Eje de la Solidaridad (colaboración al desarrollo).


Posteriormente, a las 12.00 horas, el Rector se desplazará hasta el Cabildo de Fuerteventura (c/ Rosario, 7. Puerto del Rosario), para la firma de un convenio marco con el Presidente del Cabildo, Mario Cabrera González. El convenio regulará la colaboración entre las dos instituciones para el desarrollo de programas de actuación conjunta de fomento, formación y actividades de I+D+i. Concretamente, una de las áreas prioritarias que contempla el convenio es las Infraestructuras, con especial atención al desarrollo del Parque Tecnológico de Fuerteventura, dónde se implantará el futuro Vivero de Empresas.


Actividades culturales en los centros de la ULPGC

Actividades culturales en los centros de la ULPGC

10 Mar 2008

10/03/08

El Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza los siguientes actos para esta semana:

Martes 11 de marzo

- Escuela Técnica Superior de Arquitectura: A las 16.30 horas, en el Salón de Actos, tendrá lugar una conferencia del Ciclo Ex alumnos de la ETSA en el extranjero, que reúne los testimonios de antiguos alumnos de la escuela sobre su trayectoria profesional internacional. En esta ocasión, el turno será de Elena García Pérez, quien hablará de su experiencia en el estudio de arquitectura de Zaha Hadid.
(Escuela Técnica Superior de Arquitectura: Campus de Tafira)

- Facultad de Geografía e Historia: A las 17.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades, tendrá lugar la conferencia Hacia un nuevo modelo de ciudad, a cargo de Joaquín Bosque Laurel, geógrafo y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Barcelona
(Edificio de Humanidades: Campus del Obelisco)

Tarjeta de la conferencia organizada por la Facultad de Geografía e Historia


Miércoles 12 de marzo

- Facultad de Ciencias del Mar: A las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades, tendrá lugar la conferencia Vida marina en las aguas canarias, dentro de las Jornadas de divulgación denominadas Imágenes marinas: entre el gran azul y la maresía, que organiza la Facultad de Ciencias del Mar con motivo de su XXV aniversario. La conferencia correrá a cargo de Rafael Herrero Massieu, fotógrafo subacuático y director de AQUAWORKS S.L.
(Edificio de Humanidades: Campus del Obelisco)

Sábado 15 de marzo

- Facultad de Veterinaria: De 9.00 a 14.00 horas, tendrá lugar una exhibición sobre adiestramiento canino básico, de guarda y defensa y control del perro peligroso. La exhibición correrá a cargo del adiestrador Antonio Martel.
(Facultad de Veterinaria: Campus de Montaña Cardones. Arucas)



La ULPGC organiza el curso ‘Mujeres de Negro’, contra la violencia militarista desde una perspectiva de género

La ULPGC organiza el curso ‘Mujeres de Negro’, contra la violencia militarista desde una perspectiva de género

12 Mar 2008

12/03/08

El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza el curso Mujeres de Negro, para analizar las respuestas de la sociedad ante la violencia militarista. El curso será impartido por María Rosa Halaby Ascaso, Presidenta de Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina.

Un grupo de mujeres palestinas plantan cara a un soldado israelí

El curso tendrá lugar el viernes 14 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Módulo A). El curso tiene 50 plazas y está dirigido a alumnos de la ULPGC. Los alumnos interesados en asistir pueden matricularse gratuitamente en las administraciones de los edificios de la ULPGC o en el Servicio de Extensión Universitaria del Edificio de La Granja (Campus de San Cristóbal), en horario de 10.00 a 13.00 horas.

Los objetivos del curso son: sensibilizar contra el uso de la violencia como método para resolver los conflictos; realizar un acercamiento a la dimensión humana de los conflictos; y analizar las respuestas de la sociedad ante la violencia militarista, desde la perspectiva de género. Para ello, se analizará la realidad de Palestina con un breve recorrido histórico sobre el origen y desarrollo del conflicto, y se indagará en algunas circunstancias de la vida cotidiana de la población palestina en los territorios ocupados.

Actividad del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria y Lanzarote

Actividad del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria y Lanzarote

12 Mar 2008

12/03/08

El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene programadas las siguientes proyecciones en las islas de Gran Canaria y Lanzarote. La entrada a las proyecciones es libre y gratuita.

Gran Canaria

- Viernes 14 de marzo: A las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1. Campus del Obelisco), tendrá lugar la proyección de la película Philadelphia (1993), dentro del ciclo Factor H, dedicado a películas que tratan temáticas relacionadas con la homosexualidad y la homofobia. Andrew Beckett (Tom Hanks) es un abogado que trabaja para una prestigiosa firma de abogados en Filadelfia. Cuando es incapaz de ocultar que tiene SIDA a sus compañeros de buffete, es despedido. Beckett contrata al abogado Joe Miller (Denzel Washington) para defenderlo en la causa que emprende contra la firma.

Lanzarote

- Viernes 14 de marzo: A las 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca de Arrecife(c/ Alcalde Ginés de la Hoz, s/n), se proyectará Scarface: El Terror del Hampa (1932), dentro del ciclo Film Noir, dedicado a la proyección de películas del género de cine negro. La cinta cuenta los momentos de gloria, así como la caída, del gángster Tony Camonte.

Cartel de Scarface
Cartel de Philadelphia

Tomas de posesión en la ULPGC

Tomas de posesión en la ULPGC

12 Mar 2008
336
338

12/03/08

El jueves 13 de marzo, a partir de las 9.00 horas, en el Despacho Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, dará posesión de su cargo, en dos actos consecutivos, a diferentes responsables del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) y Departamento de Enfermería, y a un Catedrático de Universidad:

El primer acto, referido a cargos en centros y departamentos, acogerá la toma de posesión de:
- Antonio Núñez Ordóñez, como Director del IUMA
- Pedro Pérez Carballo, como Secretario del IUMA
- José María Quinteiro González, como Gerente-Administrador del IUMA
- Magdalena Marrero Montelongo, como Secretaria del Departamento de Enfermería


A continuación, se celebrará un segundo acto referido a plazas de profesorado universitario, con la toma de posesión de:
- José Antonio López Calbet, como Catedrático de Universidad del área de conocimiento de Educación Física y Deportiva.

La ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria dinamizan la Cátedra Pérez Galdós

La ULPGC y el Cabildo de Gran Canaria dinamizan la Cátedra Pérez Galdós

13 Mar 2008
331
336

13/03/08

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, y el Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, José Miguel Pérez García, han firmado n convenio de colaboración por el que se activa y actualiza la Cátedra Pérez Galdós, que en 1995 fue creada por acuerdo entre ambas instituciones. Esta cátedra es un espacio científico que tiene por objetivo el fomento y difusión del estudio y la investigación de la obra literaria del escritor canario.

Este convenio, en palabras de José Miguel Pérez García, "da cumplimiento a un proyecto, largamente esperado, para dotar una cátedra que cuenta con una magnífica trayectoria, no sólo en lo que se refiere a la actividad museística y de archivo documental, sino en todo su aspecto académico y cultural, que no sólo se refleja en Canarias, sino que trasciende al ámbito internacional".

A partir de este acuerdo, la catedrática de Filología Española de la ULPGC, Yolanda Arencibia Santana, será la directora de las actividades de la Cátedra Pérez Galdós. La primera actividad de esta responsable es la presentación el viernes 14 de marzo, en el Ateneo de Madrid, de la obra galdosiana recientemente editada por el Cabildo de Gran Canaria.

El Rector de la ULPGC, José Regidor García destacó que, pese a que hablamos de un proyecto que se ha dilatado en el tiempo, "se ha producido un rápido acuerdo desde que ambas instituciones han sido ocupadas por sus actuales cargos", y que la cátedra responde "a un modelo de mecenazgo que permite a la ULPGC desarrollar actividades que difícilmente podrían llevarse a cabo sin este apoyo institucional". José Regidor añadió que con este acuerdo "se salda una deuda con Pérez Galdós y con los investigadores y estudiosos de este tema".

Entre las primeras actividades que va a desarrollar la Cátedra Pérez Galdós se encuentran la realización de un encuentro de jóvenes investigadores españoles especialistas en literatura decimonónica; la continuación de la tarea editorial que rescata la obra de Galdós; la mejora de la dotación de las becas para investigadores; y la realización del Congreso Galdosiano.


La ULPGC celebra su Jornada de Puertas Abiertas

La ULPGC celebra su Jornada de Puertas Abiertas

14 Mar 2008
400
400

14/03/08

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria celebra su Jornada de Puertas Abiertas, para que los futuros estudiantes, sus familias, orientadores, profesores y público en general pueda asistir a charlas sobre las titulaciones que oferta la universidad y visitar las instalaciones de la ULPGC a través de visitas guiadas. En total, se prevé que asistan a las jornadas entre 1.500 y 2.000 alumnos de los distintos centros educativos de la Comunidad Autónoma.

La jornada tendrá lugar el miércoles 26 de marzo, en horario de mañana y tarde (exceptuando en Ciencias de la Salud que será en horario de mañana). La Jornada de Puertas Abiertas está organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la ULPGC y se celebrará en los edificios de Arquitectura, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas (Módulo A), Educación Física, Humanidades, Formación del Profesorado, Ciencias de la Salud y Veterinaria. En cada una de ellas, un representante del Centro ofrecerá una charla orientativa y posteriormente estudiantes universitarios les mostrarán las aulas, salas de prácticas, cafeterías, bibliotecas, etc. Los visitantes tendrán a su disposición los programas de las diferentes titulaciones en stands informativos.

Además, se incluyen visitas guiadas a la Biblioteca del Campus del Obelisco (a las 12.00 y a las 17.00 horas) y a la Biblioteca General del Campus de Tafira (a las 10.30, 12.30 y 17.30 horas). Además, en la carpa de Arquitectura se dará información sobre la Biblioteca Universitaria a las 10.00 y a las 15.00 horas.



  • Pincha aquí para más información
  • Alumnos en uno de los stands
    La Jornada de Puertas Abiertas contó con stands informativos sobre las titulaciones y estudios que imparte la ULPGC

    La ULPGC y la ULL organizan las II Jornadas Internacionales de Derecho Penal

    La ULPGC y la ULL organizan las II Jornadas Internacionales de Derecho Penal

    17 Mar 2008

    17/03/08

    El martes 25 de marzo, a las 11.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Campus de Tafira), tendrá lugar la inauguración de las II Jornadas Internacionales Nuevos desarrollos de la ciencia del Derecho Penal, que organizan conjuntamente el Área de Derecho Penal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Centro de Estudios Criminológicos y el Área de Derecho Penal de la Universidad de La Laguna.

    En el acto de inauguración estarán presentes: Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas; y Antonia María Gil Padilla, Directora de Relaciones Internacionales de la ULPGC. Tras la inauguración, a las 12.00 horas, la profesora de Derecho Penal de la Universidad de Granada, Inmaculada Ramos Tapia, impartirá una conferencia titulada Hacia un Derecho Penal europeo; y a las 13.15 horas, el profesor de la Universidad de Halle, Hans Lilie, hablará sobre Globalización y Derecho Penal del riesgo.

    Las jornadas, que se prolongarán hasta el viernes 28 de marzo, en horario de mañana, tratará temas como la eutanasia, la política criminal, el nacionalismo y ciencia del Derecho Penal, la situación de la Política Criminal internacional, los nuevos delitos contra la seguridad vial, el Derecho Penal moderno o la concepción del dolo, entre otros. En las jornadas participarán profesores de las universidades alemanas de Halle, Kiel y Colonia, así como del territorio nacional.

    El plazo de inscripción para participar en las jornadas permanecerá abierto hasta el 24 de marzo y las plazas son limitadas. Los alumnos de la licenciatura de Derecho podrán acceder gratuitamente, mientras que los miembros de la comunidad universitaria tendrán un precio reducido de 20 euros y el público externo de 40 euros.



    La ULPGC colabora con el concurso ‘Tienes una historia que contar’

    La ULPGC colabora con el concurso ‘Tienes una historia que contar’

    17 Mar 2008

    17/03/08

    La Obra Social de Caixa Catalunya, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, organiza el concurso periodístico Una historia que contar para fomentar la relación entre los jóvenes y los mayores de 70 años.

    El concurso, que está dirigido a alumnos del área de Humanidades, ya se ha celebrado en Madrid y Valencia con un gran éxito de participación. El proyecto Una historia que contar trata de que los estudiantes visiten y entrevisten a los mayores en Residencias de la Tercera Edad o en los Centros Municipales de Mayores de la capital, con el objetivo de contar, en un relato con formato reportaje periodístico que no exceda de 1.000 palabras, una historia real que refleje las experiencias de los mayores o alguno de los principales acontecimientos del último siglo de Canarias.

    Un jurado, compuesto por representantes de cada universidad, representantes de las entidades involucradas en el proyecto y editores o directores de los medios de comunicación colaboradores, seleccionarán las tres mejores historias que serán galardonadas con 5.000 euros el primer premio, 2.000 euros el segundo y 1.000 el tercero. Además, los mayores que participan en el concurso contando sus historias también serán premiados. Los mejores relatos serán publicados en los medios de comunicación de difusión nacional que colaboran en el proyecto y todas las historias que se presenten al concurso se recopilarán en un libro que pretender contribuir a conservar la memoria histórica de los habitantes del Archipiélago.

    El plazo para participar en el concurso permanecerá abierto hasta el 30 de abril y la inscripción puede realizarse en la página web de la Obra Social de Caixa Catalunya.



  • La ULPGC, presente en la I Conferencia Canaria de Ciudades y Pueblos Sostenibles

    La ULPGC, presente en la I Conferencia Canaria de Ciudades y Pueblos Sostenibles

    18 Mar 2008

    18/03/08

    El lunes 24 de marzo, a las 18.00 horas, en el Hotel La Quinta Park (Santa Úrsula. Tenerife), tendrá lugar la inauguración de I Conferencia Canaria de Ciudades y Pueblos Sostenibles, en cuya organización colabora la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

    La ULPGC participa en la organización de la conferencia a través de sus Vicerrectorados de Investigación, Desarrollo e Innovación y Planificación e Infraestructuras, y más concretamente, con la labor de los catedráticos de la ULPGC Juan Emilio González González, Jesús Pérez Peña y Emma Pérez-Chacón Espino, quienes formarán parte del Comité Científico y del Consejo Editorial que se ha creado al efecto.

    La conferencia, que se prolongará hasta el 26 de marzo, tiene como principal objetivo el conocimiento y difusión de las iniciativas relacionadas con la sostenibilidad llevadas a cabo en los pueblos y ciudades del Archipiélago. Para ello, la temática girará principalmente en torno a los Compromisos de Aalborg, que constan de diez principios básicos de sostenibilidad para el fomento y el compromiso de los ciudadanos en el desarrollo sostenible de manera efectiva. Las jornadas tratarán temas como el Desarrollo Sostenible en la Universidad, la gestión municipal hacia la sostenibilidad, la planificación y diseño urbanístico o la movilidad y reducción del tráfico, entre otros; así como ponencias sobre el Plan de Desarrollo Sostenible de la Comarca Sureste de Gran Canaria, las alternativas al modelo de transporte insular, el Gas Natural en Canarias ante el Cambio Climático, etc. Además, en el transcurso de la conferencia se presentará la Estrategia de la Agencia Canaria para el Desarrollo Sostenible y contra el Cambio Climático.



  • Pincha aquí para más información