
05:54
El Aula de Estudios Sociedad-Ejército organiza una mesa redonda sobre la Guerra de IFNI, con la participación de veteranos de guerra

08/04/2013
El miércoles 10 de abril, a partir de las 17.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), el Aula de Estudios Sociedad-Ejército General Ignacio Pérez Galdós del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza la mesa redonda La presencia española en IFNI. La entrada es GRATUITA y LIBRE hasta completar el aforo.
La mesa redonda contará con la participación de veteranos y testigos de la Guerra de IFNI: Francisco Aznar Navarro, Francisco Mérida Galdeano, Luis Ramírez Jerez y Manuel López Mayo. La mesa será moderada por el profesor del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC, Francisco Quintana.
Se trata de una ocasión única para acercarse a la historia de la guerra en Ifni-Sahara, en la que algunos de sus protagonistas, personas de avanzada edad, contarán de primera mano sus experiencias en el frente, entre ellos, la experiencia de un militar paracaidista y de un ATS civil destinado en Tiliuin.
La Guerra de Sidi Ifni (Octubre de 1957 Abril de 1958) enfrentó a fuerzas españolas con marroquíes por el control del territorio de Ifni y Villa Bens/Tarfaya, por entonces bajo administración española como parte de sus posesiones en el Sáhara Occidental, en el norte de África. En la guerra se registraron 200 muertos, 500 heridos y 80 desaparecidos aproximadamente entre las tropas españolas y se trata de una guerra poco conocida, de hecho se la denomina como "la guerra ignorada" o "la guerra olvidada".