La ULPGC dedica su VIII Semana de la Innovación Educativa a la cooperación transfronteriza y regional

14 Nov 2025

Del 17 al 21 de noviembre, se presentan 37 nuevos proyectos, incluidos los que se desarrollan con la ULL y la alianza europea ERUA

La VIII Semana de la Innovación Educativa de la ULPGC se celebra del 17 al 21 de noviembre en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, bajo el lema “Cooperación transfronteriza y regional en la Innovación Educativa”; durante esta cita, que se organiza cada año, se presentan 37 nuevos proyectos de innovación, y se comparten los resultados de otros 20 recientemente finalizados.

Entre las novedades más destacadas de esta octava edición figura la presentación de 8 proyectos de innovación educativa organizados a nivel europeo en el marco de la alianza ERUA (European Reform University Alliance), que se suman a los 10 de carácter interuniversitarios desarrollados conjuntamente con la Universidad de La Laguna. Los 19 proyectos restantes surgen de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC.

El objetivo común de los proyectos consiste en favorecer la implantación de intervenciones que presten especial atención al diseño, desarrollo y evaluación de prácticas docentes innovadoras para un mejor aprendizaje del alumnado; abordando cuestiones como la gamificación y el aprendizaje lúdico, las metodologías activas para el aprendizaje significativo, las competencias transversales, el uso de la realidad virtual y la inteligencia artificial, las aplicaciones propias de laboratorios y su simulación asociada, o la internacionalización del aprendizaje. La financiación total de los 37 proyectos asciende a 60.000 euros

La apertura de la jornada, el lunes 17 a las 09:30 horas, contará con la participación de Otilia Reyes Ferreira, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, que intervendrá con la ponencia "Plantando cara al fuego”, sobre el uso del enfoque de aprendizaje – servicio con conciencia medioambiental. 

Entre los ponentes participantes, cabe resaltar a la Directora de Secretariado de Docencia Digital de la ULL, María Belén San Nicolás Santos, y la Coordinadora del Plan de Formación de Docentes y de Personal Investigador de la ULPGC, María Esther Rodríguez Gil, que presentarán un nuevo Programa Formativo conjunto en Inteligencia Artificial para la Docencia y la Investigación, que se está trabajando conjuntamente entre las dos universidades públicas canarias. También la Directora de Secretariado de Formación e Innovación Docente de la ULL, Ana Vega Navarro, y el Director de Innovación y Promoción Docente de la ULPGC, Eduardo Quevedo Gutiérrez, abordarán los resultados de las Convocatorias de Proyectos de Innovación Educativa 2025.

La VIII Semana de Innovación Educativa incluirá las XII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2025), que se celebrarán los días 19, 20 y 21 de noviembre. Las Jornadas InnoEducaTIC, tras sus XII edición ininterrumpidas celebradas en la ULPGC, se han consolidado como un evento de referencia en el ámbito Innovación Educativa a nivel iberoamericano. En esta ocasión, el congreso reunirá 45 ponencias y 152 autores de ocho nacionalidades, procedentes de Europa, Iberoamérica y África.