ULPGC y Cabildo de Gran Canaria organizan las XXXII Jornadas Forestales

12 Nov 2025

El Paraninfo de la sede institucional acoge tres días de ponencias y charlas para impulsar el debate sobre la gestión forestal

Las Jornadas Forestales de Gran Canaria regresan al Paraninfo de la ULPGC una edición más, la trigésimo segunda, y entre el 12 y el 15 de noviembre se sucederán las charlas, ponencias y actividades en torno a la gestión de los bosques de la Isla. Expertos en la materia se reúnen para compartir conocimientos en torno al pino canario, el olmo y los castañeros, especies que centran la atención este año.

La ULPGC, desde el Aula de la Naturaleza y la Dirección de Sostenibilidad, comparte con el Cabildo la organización de este evento, en el que se darán a conocer resultados de modelos aplicados al comportamiento del monteverde en Gran Canaria ante distintos escenarios de cambio climático, se presentará el registro paleoecológico más extenso de archipiélago, que abarca 28.000 años y se ubica en la Vega de Arucas, y se hablará de las labores de restauración ambiental que se están realizando en algunos espacios naturales costeros de la isla y en la obra de la carretera de La Aldea. Los profesores Pedro Sosa y Agustín Naranjo forman parte del comité organizador de las Jornadas.

Otros temas de interés serán la restauración de pistas forestales en Tenerife tras el incendio de 2023, los resultados de la puesta en funcionamiento del control de acceso al Roque Nublo o la situación de las colonias de gatos en Espacios Naturales Protegidos de Gran Canaria.

Entre los expertos que aporta la ULPGC al encuentro figuran investigadores adscritos al Instituto Universitarios de Estudios Ambientales y Recursos Naturales (iUNAT), como Sonia Sarmiento, doctoranda que está investigando las plantas amenazadas aplicando modelos de Génetica del Paisaje y cambio climático, las investigadoras Leticia Curbelo y Priscila Rodríguez y el Catedrático Pedro Sosa, quien también presentará el libro “Gran Canaria. Biodiversidad singular”, del que es autor junto a la citada Priscila Rodríguez y a Marcos Salas.