
07:05
Profesores de la Universidad de Göttingen visitan la ULPGC


Se han abordado proyectos conjuntos, iniciados en la visita que realizó el Rector a la Universidad alemana en abril
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) recibió, los días 28 y 29 de julio, a una delegación de profesores de la Universidad de Göttingen con el objeto de continuar trabajando en el desarrollo de proyectos conjuntos, así como abordar nuevas vías de colaboración entre ambas universidades. En la organización de esta visita ha colaborado el Cabildo de Gran Canaria, y especialmente la Consejería de Medio Ambiente que dirige Inés Jiménez.
El jueves, 28 de julio, en el Edificio Nexo del Campus de Tafira de la ULPGC, tuvo lugar una ponencia, a cargo del profesor Wolfgang Rohe, en la que explicó las posibilidades de realizar estudios y estancias Erasmus en la HAWK.
A la intervención han asistido los Vicerrectores de Estudiantes, David Sánchez, y de Internacionalización, Jin Taira, el Director de Cooperación Internacional, Desiderio García, y el Secretario del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales y Catedrático de Botánica, Pedro Sosa.
A continuación, se celebró una reunión entre la comitiva de la Universidad de Göttingen y el Secretario del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales y Catedrático de Botánica, Pedro Sosa, el Director de Cooperación Internacional, Desiderio García y el Director de Sostenibilidad, Ciro Gutiérrez Ascanio, en la que se exploraron las posibilidades ofrecer un título propio, en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria y con el apoyo académico de la Hawk University, relacionado con la gestión de los recursos forestales, un área en la que la Universidad alemana es puntera.
Por último, el viernes 29, en el Edificio de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, tuvo lugar un encuentro sobre Planificación Urbana Azul y Verde (Concepto de Ciudad-Esponja, sponge city), en el que participaron la delegación alemana y el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, el Vicerrector de Internacionalización, Jin Taira, la arquitecta paisajista y profesora de Arquitectura Flora Pescador, el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Aridane González, la Directora de Infraestructuras Científicas, Julieta Schallenberg, y el Director de Cooperación Internacional, Desiderio García Almeida.