La Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC colabora en un nuevo “Seminario Forward” sobre tecnologías de la información y la comunicación

18 Abr 2022

La inscripción es gratuita para las tres sesiones del 27 al 29 de abril

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) y sus aplicaciones en la investigación y la innovación protagonizan el Seminario ‘ICTs and its applications in Research and Innovation’, organizado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El evento se celebrará del 27 al 29 de abril en el Salón de Actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, ubicado en el Campus de Tafira, de forma presencial y en streaming. Se distribuye en tres sesiones que se desarrollarán entre las 9 y las 13 horas.

Para asistir al seminario hay que inscribirse en este formulario

El seminario está abierto a la participación de estudiantes universitarios, investigadores y profesionales interesados en las temáticas propuestas en las sesiones que se describen a continuación.

La sesión de apertura contará con la participación de la Vicerrectora de Investigación de la ULPGC, María Soledad Izquierdo, el Director-Gerente de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT), Antonio Marcelino Santana González, el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno regional, Carlos Navarro, y el Director de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), Joaquín Hernández Brito.

Les acompañarán el Gerente del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gabriel Megías, la Subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Casiano Muñoz Tuñón, y el Vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna (ULL), Ernesto Pereda De Pablo.

La primera sesión estará dedicada a las TICs aplicadas al ámbito marino y contará con la intervención de siete investigadores de la ULPGC, ULL y PLOCAN, así como representantes de empresas relacionadas con la investigación e innovación en Canarias. 

La segunda sesión estará dedicada a las TICs y el cambio climático y contará con la participación de dirigentes del Cabildo de Gran Canaria, represéntales de empresa y otras instituciones como la AEMET, entre otros ponentes.

El programa se completa con las nueve ponencias previstas para el tercer día, dedicado a las TICs y su aplicación en el campo de la biomedicina. Serán introducidas por la intervención del investigador de la ULL Jacob Lorenzo, subcoordinador de uno de los grupos temáticos del Proyecto FORWARD, quien también moderará el resto de la jornada. 

Los asistentes podrán disfrutar, además, de una pausa para networking-café en medio de cada sesión, momento en el que podrán conocer a los ponentes, otras empresas y generar sinergias en cada campo.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto FORWARD, inspirado en el principio ‘Ciencia con y para la sociedad’ y en el que trabajan grupos de expertos de las regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea. Forma parte del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020.

El Proyecto FORWARD se orienta hacia la creación de una red de colaboración para fomentar la investigación de excelencia en el entorno de las RUP, destacando el valor de las potencialidades y recursos que hacen únicos a estos territorios, convertidos en auténticos laboratorios naturales en sectores como la farmacología, las energías renovables, las ciencias sociales y las ciencias del espacio y la astronomía.