
11:34
El Presidente del Gobierno Fernando Clavijo visita las instalaciones de la ULPGC en Taliarte


El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, y el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han recorrido las instalaciones universitarias marinas ubicadas en Taliarte (Telde), dado el interés del nuevo presidente en conocer los núcleos de I+D y sus grandes infraestructuras, concretamente el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Polo Marino ubicado en la costa de Telde.
La primera visita del nuevo presidente del Gobierno de Canarias a instalaciones de la ULPGC tras su toma de posesión el pasado 9 de julio, se inició a las 9.30 horas del jueves 16, en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico Marino, para a continuación conocer las instalaciones del Banco Español de Algas y de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan).
En declaraciones a Europa Press, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha avanzado que, durante la legislatura, el crecimiento presupuestario en I+D "será proporcional" al que se produzca en el Producto Interior Bruto (PIB). En este sentido, destacó que el cambio de modelo productivo pasa "sí o sí" por el conocimiento y la investigación, afirmando que el "único" crecimiento económico que se puede mantener en el largo plazo "es el que se sustenta en el conocimiento".
Así lo manifestó Clavijo durante una visita al Parque Tecnológico Marino de Taliarte, en Telde (Gran Canaria), donde además apuntó que aunque el techo de déficit marcado por el Gobierno central "impide pensar en unos presupuestos expansivos", sí que aseguró tener "claro que la mayor parte del incremento presupuestario se invertirá en Educación, Sanidad y Servicios Sociales" añadiendo que el ámbito educativo "tendrá especial relevancia lo relacionado con la investigación", según informó el Ejecutivo regional en nota de prensa.
El presidente canario ha podido conocer en esta visita los trabajos desarrollados en el Banco Español de Algas y por la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), subrayando el "alto nivel" que existe en las islas en cuenta "infraestructuras y talento". Agregó que para generar ciencia se "debe estar interconectado" con el sistema productivo y esos canales "que están abiertos ahora, deben agrandarlos aún más". Además, se refirió a la necesidad de "simplificar las trabas administrativas y burocráticas" en este ámbito, ya que en "muchas ocasiones dificultan y entorpecen el desarrollo de trabajos de investigación".
En la visita también han participado, junto al Rector de la ULPGC, José Regidor, el consejero regional de Economía, Industria, Energía y Conocimiento, Pedro Ortega; el director general de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Juan Ruiz, y el director del Plocan, Octavio Llinas.