
15:16
44 sellos editoriales universitarios, en la Feria del Libro de Madrid


*El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC estará presente en la Feria, que se celebrará hasta el 14 de junio, a través del stand de la UNE
El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) estará presente en la Feria del Libro de Madrid, a través del stand de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
En total, Cuarenta y cuatro editoriales universitarias estarán representadas en la 74ª Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 29 de mayo al 14 de junio en el Parque del Retiro, con más de 700 títulos que se han reunido para esta cita y que se mostrarán en la caseta número 6 de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
Las editoriales de las universidades españolas han preparado una selección de sus novedades y de las obras científicas más emblemáticas de cada sello así como de los títulos que tienen una mayor proyección social con el fin de atraer no solo a profesores, estudiantes e investigadores sino al público general. Abarcan las más diversas áreas de conocimiento y temáticas: política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación, entre otras.
El objetivo de esta esmerada selección de títulos es captar el interés del público y seguir mejorando las ya buenas cifras alcanzadas en la pasada edición, en la que las editoriales universitarias españolas facturaron un 18,17 % más que en 2013, porcentaje que superó el experimentado por la muestra en su conjunto que fue de un 5 %, según informó la propia organización.
Las cuarenta y cuatro editoriales que han confirmado su participación en la muestra son las de las universidades de Alcalá, Almería, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Coruña, Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Europea Miguel de Cervantes, Extremadura, Granada, Jaén, Jaume I, Illes Balears, Internacional de Andalucía, Internacional de La Rioja, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lleida, Murcia, UNED, Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Salamanca, Santiago de Compostela, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Acadèmia Valenciana de la Llengua, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Casa de Velázquez, Fundación Barrié y Diputación Provincial de Sevilla.
La UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), constituida en el año 1987, es la asociación de las editoriales y servicios de publicaciones de las universidades españolas y centros de investigación.
El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica (SPDC) de la ULPGC fue creado por acuerdo de la Junta de Gobierno el año 1992. Depende del Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional, y tiene como funciones principales la edición y la difusión de los trabajos de investigación; los trabajos monográficos de carácter científico, técnico y humanístico; las publicaciones periódicas; las colecciones de manuales docentes; y aquellas otras publicaciones que se consideren de interés cultural y científico.