
07:17
XV Congreso de la Población Española
*El programa contempla una actividad precongresual el 6 de junio en Casa África, con una conferencia sobre territorio y población en el continente africano
El lunes 6 de junio se va desarrollar una conferencia en Casa África, a las 19 horas, a cargo del presidente del Grupo de Población de la AGE, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria, Pedro Reques Velasco, titulada 'África como oportunidad: claves demográficas, sociales y territoriales'.
Se trata de una actividad precongresual en Las Palmas de Gran Canaria, del XV Congreso de la Población Española que se inaugura el miércoles 8 de junio, en el Hotel Elba Carlota Caleta de Fuste (Fuerteventura), organizado por el Grupo de Población de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y el Departamento de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El acto de inauguración contó con la participación del Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales; el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC, Antonio Falcón; los profesores de la ULPGC Josefina Domínguez y Juan Manuel Parreño; y el Catedrático de la Universidad de Cantabria, Pedro Reques.
Este congreso tuvo su primera edición en 1987 y en esta ocasión ha elegido como lema ‘Población y Territorio en la encrucijada de las Ciencias Sociales’, con una clara intención, según reza la web del congreso, la de propiciar una mirada interdisciplinar que otorgue un merecido protagonismo a las perspectivas demográfica y geodemográfica. Para lo que cuentan con la concurrencia de investigadores y profesionales de distintas disciplinas, así como la participación de agentes del mundo no académico.
El encuentro, que se desarrollará hasta el viernes 10 de junio, pretende ser un foro de discusión y estudio sobre las migraciones internacionales, las migraciones interiores, nuevos enfoques en el estudio de la población o la perspectiva intergeneracional de la población.
Se trata de un congreso bianual, que se desarrolla a iniciativa de una universidad española y que reúne a especialistas de toda España en materia de estudios de Población. Esta edición, además, celebra el 30 aniversario de la creación del Grupo de Población de la Asociación de Geógrafos Españoles.
Para su organización se cuenta con el apoyo del Departamento de Geografía de la ULPGC, la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC, el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC, el Observatorio de la Inmigración de Tenerife, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y el Cabildo de Fuerteventura.
Programa