
03:08
Sesión del Claustro Universitario: Se inicia el debate de la reforma de los Estatutos


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado hoy lunes 4 de abril las sesiones plenarias del Claustro Universitario, en las que se van a debatir las enmiendas a la reforma de los Estatutos Universitarios de la ULPGC, que están vigentes desde su publicación por Decreto 30/2003, en el BOE de 22 de abril de 2003.
La comisión delegada del propio Claustro para la adaptación de los Estatutos Universitarios a la legislación vigente ha elaborado un texto de reforma que ha sido remitido a los claustrales por parte de la Secretaría General y estos pudieron presentar enmiendas desde el 13 al 27 de febrero, que se debatirán en las sesiones plenarias.
Estas sesiones plenarias cuentan con un punto único en el orden del día referido al debate y aprobación de las enmiendas presentadas por los miembros del Claustro Universitario a la Propuesta de Estatutos elaborada por la Comisión Delegada de Claustro. Estas sesiones está previsto que continúen los días 5, 7 y 8 de abril, en jornadas de mañana y tarde (de 8.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00), y si fuera preciso el lunes 11 y martes 12, hasta su finalización. El miércoles día 6 de abril no habrá sesión por celebrarse las elecciones a la Junta de Personal Docente e Investigador.
En la sesión de mañana de hoy lunes, se han debatido las 42 enmiendas de los primeros 16 artículos, de un total de 380 enmiendas a 240 artículos, que fundamentalmente introducen los siguientes cambios o novedades con respecto a los Estatutos vigentes:
- Art. 1: se amplían las actividades a desarrollar por la ULPGC como manifestación de su autonomía y se coloca en primer lugar la docencia, señalando que “la autonomía de la ULPGC se manifiesta en la docencia, la investigación, en la transferencia del conocimiento, en su compromiso social, así como en su gestión administrativa, económica, financiera y patrimonial”.
- Art.2: se amplían los casos de discriminación que serán impedidos por la comunidad universitaria, a los de orientación sexual, diversidad funcional o cualquier circunstancia personal, económica o social. Hasta ahora el Estatuto recogía las de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión y circunstancia personal o social,
- El Art. 5 añade a los valores defendidos por la ULPGC los siguientes.
- La igualdad entre mujeres y hombres
- La cooperación para el desarrollo
- El desarrollo sostenible
- La igualdad en los casos de discapacidad física o psíquica
- Art.7 se incluye de forma novedosa el apoyo a la conciliación familiar, la representación equilibrada entre hombres y mujeres en sus órganos colegiados, la política de igualdad de oportunidades, tanto en la organización de la universidad como en sus planes de estudio.
- El Art. 9 incluye que la ULPGC puede constituir Fundaciones o Institutos Mixtos de Investigación conjuntamente con otros organismos o centros de investigación.
- El Estatuto reordena la Estructura de la Universidad, colocando en primer lugar los Centros, seguidos de Departamentos e Institutos Universitarios. El actual Estatuto en vigor coloca en primer lugar los Departamentos.
En la sesión de la mañana se ha debatido lo referido a la Naturaleza de la Universidad, la Misión y los Objetivos Generales; las Competencias, y se ha iniciado lo referido a la Estructura de la Universidad. Es destacable que, aún estando prevista la votación múltiple en urna en caso de existir varias enmiendas al texto, se han logrado transaccionales o acuerdos que han permitido el consenso o avanzar con votación a mano alzada.