Más de 7,5 millones de euros destinados a la formación de investigadores

03 Abr 2018

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha destinado, desde el comienzo de esta Legislatura, un total de más de 7,5 millones de euros a fortalecer el espacio canario de investigación a través de la Formación de Personal Investigador, dentro de los programas oficiales de doctorado en Canarias y cofinanciadas en un 85% por el Fondo Social Europeo del Programa Operativo 2014-2020. 

El Consejero de Economía, Industria y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega; el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda; y el Vicerrrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Pablo Suárez Rivero, se han reunido hoy, martes 3 de abril, con los 15 alumnos de Doctorado de la provincia de Las Palmas, beneficiarios de la convocatoria 2018 del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigadorcon el fin de conocer sus proyectos y propuestas de mejora de cara a futuras convocatorias.

Imagen de la reunión mantenida a los doctorandos beneficiarios. Imagen: ACIISISe trata de un Programa con el que sus beneficiarios son contratados por el centro investigador durante un período máximo de cuatro años para realizar su Tesis Doctoral, con una retribución mínima anual que recibe el investigador mientras desarrolla su trabajo.

En las bases de las convocatorias de Tesis se ha valorado el desarrollo de actividades de investigación coherentes con las prioridades establecidas para el periodo 2014-2020 en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3). Ello es consecuente con la convicción del Gobierno de Canarias de que una economía basada en el conocimiento requiere una firme apuesta por la formación de personal investigador en las distintas áreas de carácter estratégico para el futuro de Canarias.

Desde 2015 hasta la actualidad, se han realizado tres convocatorias por importe de más de 2,5 millones de euros cada una, de las que se han podido beneficiar un total de 90 doctorandos con la posibilidad de adquirir un contrato laboral que les permita finalizar su tesis doctoral y continuar investigando.

Así, la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias resolvió el pasado mes de marzo la convocatoria de concesión de ayudas del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador dentro de los Programas Oficiales de Doctorado en Canarias para el año 2018.

Con esta actuación del Gobierno canario, treinta nuevos doctorandos iniciarán en abril su labor investigadora en la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de La Laguna (ULL), el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología y en la Fundación Canaria de Investigación Sanitaria. De ellos, 15 universitarios iniciarán su Tesis Doctoral en la ULPGC con la financiación del Gobierno de Canarias y cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo del Programa Operativo 2014-2020; mientas que los otros 15 doctorandos, harán sus Tesis en los centros de investigación con sede en Tenerife.

En este sentido, el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, destacó durante su reunión con los doctorandos la necesidad de "continuar fomentando el talento de los jóvenes que viven en Canarias con acciones de este calado para seguir creando condiciones favorables para el empleo".