El Campus de Tafira acoge las primeras Jornadas Solidarias de la ULPGC: actividades de ONG’s, cine, concierto y deporte

13 Mar 2006

13/03/06

El Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria va a ser la sede de las primeras Jornadas Solidarias ULPGC, en las que los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad en general, podrán disfrutar de talleres, información solidaria, concierto de música, actividades deportivas, cine, etc. La ULPGC pone a disposición de los alumnos de los otros campus universitarios un servicio de guaguas para trasladarlos hasta Tafira.

Durante los días jueves 23 y viernes 24 de marzo, a partir de las 10 horas, y hasta la noche, se desarrollan las actividades. Por eso, el carril central del Campus de Tafira, desde el Edifico de Ingeniería hasta la Facultad de Ciencias del Mar, se cerrará al tráfico y los aparcamientos de algunos edificios albergarán distintos actos; como en el Edificio de Telecomunicaciones, dónde se instalará un escenario y nueve chiringuitos gestionados por distintas delegaciones de estudiantes de la ULPGC, o el de Arquitectura, que se llenará de stands solidarios. En ellos, más de 30 asociaciones de distinta índole como la ONCE, Las Palmas Acoge, Ben Magec-Ecologistas en Acción, CEAR Canarias, etc., se encargarán de impartir talleres y charlas. Otras actividades destacadas son un concierto con 12 grupos musicales universitarios durante 10 horas en la tarde del viernes; o una carrera popular a través del campus, de dos kilómetros de recorrido.

La inauguración oficial, con la presencia del Rector Manuel Lobo Cabrera, tendrá lugar a las 11 horas en el salón de actos del Edificio de Telecomunicaciones. A continuación, el propio Rector tomará parte en una de las actividades denominada Apadrina una semilla, que propone la plantación de especies autóctonas en las proximidades del Edificio de Arquitectura.

Estas Primeras Jornadas Solidarias ULPGC están organizadas por tres unidades universitarias: la Dirección de Política Ambiental, dependiente de la Gerencia; Acción Social, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes; y el Voluntariado Internacional, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación.

Las diferentes actividades programadas son:

Jueves 23 de marzo

10.00-12.00 horas. Taller de simulación sobre ceguera y deficiencia visual impartido por la ONCE.
11.00-11.30 horas. Inauguración oficial de las jornadas a cargo del Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, en el Salón de Actos del Edificio de Telecomunicaciones.
10.00-14.00 horas. Los exteriores del Edificio de Arquitectura acoge los talleres Apadrina una semilla, que contará con la presencia del Rector, y Plantación solidaria, impartidos por la Oficina de Gestión Medioambiental, el Aula de la Naturaleza y la Escuela-Taller Jaime O’Shanahan.
15.00-16.00 horas. El Aula de Teatro de la ULPGC imparte unas clases de Painting.
16.00-18.00 horas. Taller de trenzado africano, escritura árabe y ceremonia del té, por Las Palmas Acoge.
16.00-18.00 horas. Charla coloquio de Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina, titulada Un nuevo sistema de apartheid: el muro de Palestina.
16.00-17.00 horas. Curso de prevención y alivio del dolor de espalda, a cargo de Manos Solidarias.
17.00-19.00 horas. Taller ¿Hacer solidaridad?... Ser solidarios, impartido por la Fundación Adsis.
17.00-19.00 horas. Charla-taller titulada Los problemas medioambientales y la respuesta ecologista, por Ben Magec-Ecologistas en Acción.
17.00-19.00 horas. Curso de lenguaje de signos impartido por la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN).
18.00-20.00 horas. El Aula de Cine de la ULPGC proyectará El milagro de Candeal de Fernando Trueba.

Viernes 24 de marzo

10.00-12.00 horas. Conferencia titulada Prejuicios y estereotipos en la inmigración por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Canarias (CEAR Canarias).
10.00-13.00 horas. Cáritas Diocesana imparte el taller Solidaridad, una alternativa a la exclusión social.
11.00-12.00 horas. La ULPGC Solidaria organiza una carrera popular por el Campus de Tafira.
12.00-13.00 horas. Taller de Danza Africana, a cargo de CEAR Canarias.
10.00-12.30 horas. La Asociación para el estudio de la Anorexia y Bulimia en Canarias Gull-Lasègue imparte un taller para la prevención de estos trastornos alimenticios.
16.00-18.00 horas. Taller titulado ¿El comercio pasa de la justicia?, a cargo de Intermón Oxfam.
16.00-18.00 horas. Tendrá lugar el taller Clave, por la Coordinadora de ONGDS de desarrollo de Canarias, para difundir valores educativos y actitudes.
17.00-19.00 horas. Curso para la prevención y alivio del dolor de espalda, a cargo de Manos Solidarias.
17.00-19.00 horas. Ben Magec-Ecologistas en Acción imparten el taller Movilidad, espacio urbano y desigualdades.
14.00-24.00 horas. Concierto solidario en el que actuarán 12 grupos musicales universitarios.

  • Documento PDF (1408 KB)
    Fecha de publicación: Mar 21-Mar-2006 10:32:34