Un investigador de la ULPGC indaga sobre la optimización de las rutas de vehículos robóticos submarinos autónomos

19 Dic 2014

El investigador de la División de Robótica y Oceanografía del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en la Ingeniería (ROC-SIANI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Daniel Hernández Sosa, junto con el investigador de la Universidad de Maribor (Eslovenia), Ales Zamuda, han publicado un artículo científico en la revista internacional especializada Applied Soft Computing Journal (ASOC).

Imagen de la investigaciónEl artículo se titula "Differential evolution and underwater glider path planning applied to the short-term opportunistic sampling of dynamic mesoscale ocean structures" (Evolución diferencial y planificación de rutas en planeadores submarinos aplicada al muestreo oportunista a corto plazo de estructuras oceánicas dinámicas de mesoescala) y en él se analiza el rendimiento de diferentes algoritmos evolutivos aplicados a la planificación automática de rutas para vehículos robóticos submarinos autónomos.

En particular, este estudio se enfoca en la planificación a corto plazo de estructuras oceánicas dinámicas, como es el caso de los Eddies (remolinos oceánicos). En el artículo se realizan simulaciones comparativas en el entorno de las Islas Canarias incluyéndose también un ensayo real realizado con un planeador submarino (Ocean Glider).

La investigación se enmarca en el Proyecto ProId 2010/62, financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y con fondos europeos FEDER.

La revista ASOC, del Grupo Elsevier, es una publicación de nivel Q1 (según el JCR), que se encuentra además situada en posiciones de privilegio en otros rankings como Google Scholar (primera en computación evolutiva y en algoritmos difusos) y el Microsoft Academic Research (segunda en inteligencia artificial).