
06:48
La Escuela de la ULPGC en Gáldar organiza dos jornadas sobre Sostenibilidad y Biocibernética

24/11/2010
La Escuela de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Gáldar organiza las siguientes jornadas: Sostenibilidad y Medio Ambiente: La integración de las energías renovables en las instituciones públicas y Biocibernética y Robótica: Avances y proyectos. Ambas jornadas tendrán lugar en la Casa del Capitán Quesada (c/ Santiago, s/n. Gáldar), el viernes 26 y sábado 27 de noviembre respectivamente, y están coordinadas a través del Aula de Ciencia y Tecnología y dirigidas por el profesor de la ULPGC Alexis Quesada Arencibia.
Concretamente, la Jornada Sostenibilidad y Medio Ambiente: La integración de las energías renovables en las instituciones públicas tendrá lugar el viernes 26 de noviembre, a partir de las 17.00 horas. La jornada contará con la participación de Jaime Sadhwani Alonso, Director de Sostenibilidad de la ULPGC y profesor del Departamento de Ingeniería de Procesos de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles.
La Jornada Biocibernética y Robótica: Avances y proyectos se desarrollará el sábado 27 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, y contará con las intervenciones de José Carlos Rodríguez Rodríguez, profesor de la Facultad de Informática de la ULPGC; Aarón Martínez Romero, ingeniero en Informática, que impartirá la charla Desarrollo de un sistema de Telecontrol y Telepresencia; Enrique Ismael Mendoza Robaina, quien hablará sobre Asistente turístico robótico; y Jorge Ramírez Hernández, que impartirá la charla titulada Sistema robótico humanoide orientado a la RoboCup.
La Escuela de la ULPGC en Gáldar cuenta con dos aulas que realizan diferentes actividades durante todo el año: el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, dirigida por el profesor Juan Sebastián López García; y el Aula de Ciencia y Tecnología, dirigida por el profesor Alexis Quesada Arencibia.