La ULPGC colabora en la actividad ‘Mujeres: La fuerza del cambio en la India’, de la Fundación Vicente Ferrer

28 Mayo 2013
Cartel de la actividad

28/05/2013

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria colabora con la Fundación Vicente Ferrer en el programa de actividades Mujeres: La fuerza del cambio en la India, que se desarrollará en Las Palmas de Gran Canaria del 3 al 9 de junio de 2013.

Concretamente, se celebrarán las siguientes actividades. La entrada a todas las actividades es GRATUITA y LIBRE hasta completar el aforo:

- Lunes 3 de junio: Inauguración de la exposición itinerante Mujeres: La fuerza del cambio en la India, a las 12.00 horas, en la calle Mayor de Triana (frente a Maya). Este acto contará con la participación del Rector de la ULPGC, José Regidor García.

La exposición itinerante permanecerá en Triana hasta el 6 de junio, y a partir del día 7, se trasladará al Paseo de Las Canteras, donde permanecerá hasta el 9 de junio de 2013 (Zona Cícer. Junto al Auditorio Alfredo Kraus)


- Martes 4 de junio: Acto de presentación de la actividad Mujeres: La fuerza del cambio en la India en el Paraninfo de la Sede Institucional (20.00 horas).

La presentación correrá a cargo de Moncho Ferrer, director de Programas de la fundación e hijo de Vicente Ferrer, y el periodista Kiko Barroso; y contará con la participación del Rector José Regidor.

- Miércoles 5 de junio: Tertulia sobre Redes para la Igualdad: “De mujer a mujer” Emprendimientos de las mujeres en el norte y el sur, en el Club Prensa Canaria (20.00 horas)


- Jueves 6 de junio: Cinefórum con la proyección de la película Agua, en el CICCA (19.30 horas)


La Fundación Vicente Ferrer es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) fundada por el ex misionero religioso Vicente Ferrer en 1969 en Anantapur, Andhra Pradesh (India).

Su objetivo principal es sacar de la pobreza al mayor número posible de personas mediante el desarrollo sostenible, a través de la agricultura de conservación, los microcréditos, el suministro de agua, asistencia sanitaria y la educación universal.

La Fundación se sustenta a través de donaciones en forma de apadrinazgo (con alrededor de 150.000 niños apadrinados), emplea a 1.800 personas, gestiona 5 hospitales (uno especializado para enfermos de SIDA) y más de 1.000 escuelas, entre ellas, escuelas especiales para niños con deficiencias visuales, sonoras psíquicas y físicas.

Vicente Ferrer falleció en el 2009 en la India, país en el que residió durante 57 años. Desde entonces, su mujer Anna Ferrer ejerce como Presidenta de la Fundación Vicente Ferrer.