
06:45
La ULPGC organiza una reunión informativa para alumnos salientes del Programa de Movilidad de Erasmus


01/04/09
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza el jueves 2 de abril, a partir de las 12.00 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), una reunión informativa con los 600 estudiantes de la ULPGC que han obtenido plaza para estudiar el próximo curso 2009-2010 en otras universidades europeas, dentro del Programa de Movilidad Erasmus.
En la reunión, se informará a los estudiantes sobre los pasos que han de seguir para cumplimentar la documentación que deben tramitar, tanto en sus respectivos centros como en el Gabinete de Relaciones Internacionales de la ULPGC, a través de Internet o en las universidades de acogida. También se informará sobre las ayudas económicas que pueden solicitar, como las que concede el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Gobierno Autónomo de Canarias, los diferentes Cabildos Insulares, la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme y la misma ULPGC.

En la charla, los alumnos salientes podrán conocer la oferta de los Cursos Intensivos de Verano de inglés, italiano, portugués, francés y alemán del Aula de Idiomas de la ULPGC; así como la existencia de una ayuda económica de 100 euros para 300 estudiantes de la Universidad que deseen realizar alguno de los cursos. Además, en el ámbito de los cursos de preparación lingüística, también se informó sobre los EILC (Erasmus Intensive Language Course), que son cursos especializados de las lenguas menos utilizadas de la Unión Europea y otros países pertenecientes a Erasmus, que son impartidos en el país anfitrión por un periodo de tres a ocho semanas antes de comenzar el periodo Erasmus.
El Programa de Movilidad Erasmus facilita la movilidad de estudiantes y profesores de los países miembros de la Unión Europea a otros países de la UE, del Espacio Económico Europeo y países asociados. Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar una parte reconocida de sus estudios universitarios en otros centros de países europeos, que pueden prolongarse entre un período mínimo de 3 meses a uno máximo de 1 año. Entre los requisitos para solicitar una beca Erasmus destacan, además de ser ciudadano de la UE, haber cursado el primer año de la carrera.

