Acuerdos adoptados en el pleno del Consejo Social de la ULPGC

20 Jul 2007
448
448

20/07/07

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha iniciado hoy con la despedida de algunos de los consejeros, representantes de los Cabildos de Gran Canaria, La Palma y El Hierro, como consecuencia del cambio de composición de las instituciones insulares tras las pasadas elecciones del día 27 de mayo. El Presidente Lothar Siemens Hernández ha agradecido su trabajo y colaboración en estos años. El Secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, aclaró que los ceses y nuevos nombramientos deben estar recogidos previamente en el Boletín Oficial de Canarias.

El Presidente del Consejo Social, Lothar Siemens Hernández, en su informe al pleno señaló que se han mantenido diferentes reuniones con el nuevo equipo que dirige el Rector José Regidor García, con vistas a la colaboración durante los próximos años. El Presidente del Consejo Social indicó que ha trasladado su “incondicional apoyo” al nuevo equipo de gobierno de la Universidad. Hizo extensivo este apoyo y colaboración al Gerente Conrado Domínguez Trujillo, y a la Secretaria General, Carmen Salinero Alonso, miembros natos del Consejo Social.

El informe del Presidente del Consejo Social dio cuenta de la reunión de los jurados de los Premios a la Creatividad que otorga el Consejo Social en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Deporte, que han recaído en los siguientes estudiantes:
- Poesía: Patricia Isabel Martínez (Facultad de Filología)
- Narrativa: 1º Julio Fernández Caballero (Facultad de Filología)
2º Manuel A. Fernández Benítez (Facultad de Ciencias del Mar)
3º Nayra Delgado (Facultad de Veterinaria)
- Creación multimedia: Sara Sampedro Díaz (Ingeniería Técnica Industrial)
El próximo mes de octubre tendrá lugar la entrega de los premios en un acto público.

El Rector de la ULPGC, José Regidor García, en su informe al pleno dio cuenta del trabajo realizado en los dos meses de mandato desde la toma de posesión. Se refirió a lo que denominó “actividad frenética” de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y del Consejo de Universidades con la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, para la elaboración de los Decretos fundamentales del desarrollo de la Universidad española como el de acreditación, acceso a la Universidad y borrador de nuevas titulaciones. En septiembre está prevista la publicación de estos decretos que darán la pauta clara para el cambio de la Universidad española de cara al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Una reforma que José Regidor considera “fundamental” y que implica un cambio en la cultura de la forma de trabajar de docentes, estudiantes y personal de administración y servicios. En este proceso solicitó la colaboración del Consejo Social.

José Regidor dio cuenta de que se está generando un sistema de transferencia de conocimiento en colaboración con los Institutos Universitarios y que incidirán fundamentalmente en las áreas de cambio climático, logística de transporte e innovación turística.

El Rector señaló que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está muy implicada en las relaciones internacionales con las Universidades de regiones ultraperiféricas europeas, con las que se quiere tener una voz única de cara a las relaciones con Bruselas.

José Regidor anunció que entre los planes que quiere acometer de inmediato se encuentra la eliminación de las barreras arquitectónicas en los edificios universitarios, comenzando por el propio Rectorado, y dotarlos con los aseos adecuados para el uso por estas personas.

En su informe al pleno, el Gerente de la ULPGC, Conrado Domínguez Trujillo, agradeció la colaboración del Consejo Social en la elaboración de las directrices del Presupuesto de la Universidad para 2008 y que ha sido la primera acción que ha cometido y que hoy se sometían a la consideración del pleno.

Conrado Domínguez señaló que se ha iniciado el trabajo con los representantes del personal de administración y servicios con el objetivo de agilizar las relaciones, empezar a trabajar en la adecuación laboral de estos profesionales al EEES, y anunció que se ha abierto la posibilidad de movilidad europea para este personal universitario, cuya primera convocatoria tendrá lugar al inicio del próximo curso.

El Gerente de la ULPGC presentó al pleno el documento de directrices para la elaboración del Presupuesto de la Universidad para 2008 que presenta una continuidad con los anteriores, aunque se han incluido los necesarios ajustes, debido a los cambios de estructura del nuevo equipo de Gobierno. Se continúa con la política de corresponsabilidad presupuestaria con Centros y Departamentos, donde se ha incluido como novedad un incentivo a la impartición de los posgrados oficiales, como vía de fomento de la adecuación al EEES.

El Secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó la Memoria de Actividades 2006 de este órgano de gobierno universitario, que incluye todas las acciones convocadas y auspiciadas por el Consejo, junto a fotografías y otros documentos aprobados en las diferentes sesiones plenarias.

El Secretario del Consejo Social presentó también un informe sobre el texto definitivo de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), tras la modificación de abril pasado, referido a las competencias de los Consejos Sociales. Realizó un análisis de las modificaciones detectadas que, entre otras, se refieren a que la aprobación de solicitud de creación de Centros Universitarios pasa a ser competencia del Consejo de Gobierno, si bien necesita un informe previo favorable del Consejo Social; y que el Presidente del Consejo Social será designado por la Comunidad Autónoma en la forma que ésta determine legalmente.