IV edición de los Campus Científicos de Verano de Canarias

04 Jun 2014

*Las actividades, que se prolongarán hasta finales de julio, están dirigidas a estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato y se incluyen dentro de la programación del CEI Canarias

Imagen de archivo del Campus Científico de Verano en Gran Canaria

04/06/2014

La Universidad de Las Palmas de Gran canaria, por cuarto año, será sede de un Campus Científicos de Verano (CCV), dirigido a estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato y que está convocado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional y el apoyo de Obra Social "La Caixa". En esta edición se espera que tomen parte en toda España un total de 1.920 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

Durante siete días los participantes en CCV 2014 estarán en contacto con la investigación científica, participando en un proyecto de acercamiento científico especialmente diseñado para ellos por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria. El programa se completará con actividades de ocio científico-cultural (conferencias, visitas a museos y centros de ciencia...) y deportivas.


El objetivo de los Campus Científicos de Verano es potenciar el interés de los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Los Campus Científicos de Verano se desarrollarán de forma simultánea en 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional desde el 26 de junio al 26 de julio de 2014, bajo la coordinación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El Campus Atlántico Tricontinental es uno de los destinos de estos Campus Científicos de Verano 2014, bajo la coordinación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que recibirá a 120 jóvenes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, seleccionados en toda España por su excelencia académica.

Los jóvenes se agruparán en cuatro turnos: del 26 de junio al 5 de julio será el primer turno de alumnos de 1º de Bachillerato; del 6 al 12 de julio, segundo turno de alumnos de 1º de Bachillerato; del 13 al 19 de julio, primer turno de los alumnos de 4º de la ESO; y del 20 al 26 de julio, segundo turno de 4º de la ESO.

Los alumnos participarán en un total de 4 proyectos, de una semana de duración cada uno, durante el mes de julio:

- Proyecto ‘DESCUBRIENDO EL UNIVERSO’
- Proyecto ‘AULA OCEANOGRÁFICA’
- Proyecto ‘MAMÍFEROS MARINOS: SANIDAD Y CONSERVACIÓN’
- Proyecto ‘CÓMO COOPERAR DESDE LA CIENCIA PARA MEJORAR LA SALUD’



El Campus Atlántico Tricontinental-CEI Canarias es una apuesta geoestratégica-tricontinental para convertirse en el centro atlántico referente como catalizador de talento y de proyectos docentes, de investigación, de innovación y transferencia para el eje Europa-África-Latinoamérica.