Telefónica España reúne en la ULPGC a expertos en las nuevas profesiones de Internet

13 Mayo 2014

13/05/2014


• Con esta iniciativa Telefónica pretende trasladar a la sociedad nuevas oportunidades de empleo gracias a las Nuevas Tecnologías e Internet.

• Las empresas de las Islas Canarias deberán comenzar a utilizar los social media para no perder oportunidades frente a la competencia.

• Los asistentes conocerán, de la mano de profesionales, las claves del futuro en el mercado de trabajo y la evolución de los nuevos modelos de empresas.



Telefónica España ha celebrado, en el Aula de Piedra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la jornada “Internet y las Nuevas Tecnologías crean Nuevas Profesiones” con la que se quiere difundir y profundizar en algunas de las nuevas profesiones surgidas gracias a Internet y las tecnologías, de la mano de profesionales que las están desempeñando. La jornada ha sido inaugurada por Francisca Luengo, Consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García y el Director de Telefónica en Canarias, Juan José Flores Mederos.

El crecimiento alrededor de Internet y de las Nuevas Tecnologías es tan rápido que no paran de aparecer oportunidades de trabajo, al mismo tiempo que tratan de consolidarse nuevos modelos de empresa y de relación entre los agentes. Estos cambios hacen aparecer nuevas ocupaciones, nuevos perfiles profesionales que han de adaptarse a un entorno en constante evolución tecnológica. Telefónica ha querido aportar su conocimiento sobre estas profesiones reuniendo en una jornada a profesionales entusiastas que se dedican a hacer las cosas de forma diferente apoyándose en las Nuevas Tecnologías, y que pueden ser ejemplo para muchos otros jóvenes que buscan alternativas en el mercado de trabajo.

En las Islas Canarias, el 97,8% de las empresas de la Región de más de 10 empleados tiene ordenador y el 97,3% del total tiene conexión a Internet, por lo que cada vez más están comprobando como el uso masivo de los blogs y las redes sociales, Facebook tiene más de 1.150 millones de usuarios en el mundo, y el hecho de que los usuarios recomienden productos y marcas a sus contactos en la red, hará que deban plantearse la utilización de los social media para no perder oportunidades frente a la competencia. Cada vez más, estas empresas verán la necesidad de convertir las redes sociales en una herramienta para mejorar y aumentar su influencia social, y esto requiere la contratación de nuevos perfiles profesionales.

Estos nuevos perfiles profesionales que nuestras empresas han de empezar a buscar debido a las nuevas formas de relación de las empresas con sus clientes, empleados y proveedores, serán los encargados de posicionar adecuadamente su empresa en el mercado global; así se mantiene a la cabeza la demanda de community managers, que dinamizan una red social o una comunidad virtual como nexo entre la empresa y la sociedad; expertos en marketing de contenidos como una de las ramas del marketing digital más demandadas; los científicos de datos que utilizan los datos para ayudar a implementar una estrategia exitosa ; y muchas otras entre las que se encuentran los expertos en E-commerce, desarrolladores de aplicaciones multiplataforma, los digital art designers, … veremos con seguridad nuevas profesiones nacer en un futuro próximo.

El objetivo de Telefónica en estas jornadas, es presentar algunas de estas nuevas profesiones, siempre de la mano de personas que han hecho de ellas su modo de vida, y facilitar a los asistentes las claves del futuro en el mercado de trabajo y la evolución de los nuevos modelos de empresas.

La jornada, haciendo uso de las Nuevas Tecnologías, se ha podido seguir a través de la cuenta de Twitter @nnppTEF y con el hashtag: #nprofcan.